
SUHE Energy, nuevo jugador en energía solar en Colombia y Latinoamérica
SUHE Energy es una división de la empresa escocesa GoreVega (experta en proveer personal para desarrollos energéticos en todo el mundo) que ahora diversifica e incursiona en el ámbito de las energías renovables.
SUHE Energy, cuyo nombre surge de la denominación que los chibchas le daban a su dios Sol, comenzó operaciones en Colombia en agosto de 2020, centrada principalmente en fortalecer el ciclo ingeniería-desarrollo-construcción de proyectos solares fotovoltaicos, y con el objetivo de aportar en disminuir la huella de carbono en el planeta y beneficiar a las personas que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.
Esta organización es el resultado también de la necesidad actual de satisfacer los requerimientos de energía eléctrica que tiene Colombia, un país que, como muchos otros en el mundo, en donde cada vez resulta más costoso generarla y distribuirla.
La situación, además de poner en grave riesgo de vulnerabilidad a millones de personas que no tienen recursos, conlleva un importante costo ambiental pues, por ejemplo, para la construcción de hidroeléctricas se hace necesario desviar ríos, inundar terrenos fértiles e intervenir con grandes obras de infraestructura ecosistemas.
En el caso de las termoeléctricas, su impacto ambiental es mayor por la polución del aire, debido a que funcionan con combustibles fósiles y carbón, para los dos tipos que existen: las que funcionan como un motor a combustión interna (con diésel y gas) haciendo rotar una dínamo, y las que usan el calor generado por carbón y gas para producir vapor para el mismo propósito.
SUHE Energy también nace en el contexto y con el propósito de coadyuvar a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en que trabaja el mundo, a solicitud de la ONU en el Acuerdo de París de 2016, y cuyo propósito es detener el calentamiento global y volvernos sostenibles.
Puntualmente, la misión de SUHE Energy se alinea con los objetivos de ese Acuerdo relativos al acceso a energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (7); lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles (11); garantizar modalidades de consumo y producción sostenible (12); y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (13).
Pero es todo esto no es solo una declaración de intenciones. SUHE Energy, a los pocos meses de abrir sus operaciones en Colombia, ya instaló un sistema solar autónomo de 840 watts pico que beneficia a una comunidad de pescadores en las Islas del Rosario (Cartagena, Bolívar), a la que provee de energía eléctrica de almacenaje de pescado, más el consumo doméstico (bombillos, ventiladores, televisores, carga de celulares, equipos de sonido).
Con ese sistema, se dejarán de emitir al año aproximadamente 210,54 kg de Co2. Parece un dato menor, pero no lo es. Se trata de una muestra del aporte que SUHE Energy pretende hacer al planeta, probando que la economía circular sí es posible, y demostrando que la energía solar está ahora más cerca de todos que nunca.

There are no comments